Estos galeses hacen un sonido indie-pop melódico con una considerable influencia psicodélica. Así que van a tener que perdonarme por compararlos con Super Furry Animals, los momentos mas desquiciados de The Coral, British Sea Power y principalemnte Gorky’s Zygotic Mynci, estos últimos, sus compatriotas, claramente han influenciados bastante a Race Horses, y es que su indie-pop tan ambicioso como pegajoso, pero con bastante sustancia, afortunadamente toma estas influencias y las hacen correr a través de la psicodelia (estoy seguro que más de uno encontrará reminicencias de Hendrix, PinkFloyd…), folk, post-rock, electrónica, pop y hasta canciones marineras para crear un muy respetable disco debut, que aunque por el momento no será un disco de oro que guardemos en nuestro relicario personal está bueno para disfrutarse un par de veces.
Los dejo con el video de Cake que aunque la letra está re-ñoña, y los muchachos de Race Horses no saben actuar ni un pastelazo, la música está bastante buena. Salud.
Man Or astro man? son una bandota, para quienes ya estén clavados en el género seguro los conocerán, tienen ocho discos y un chingo de EPs. Surgieron a finales de los 80’s y argumentaban ser seres extraterrestres cuya nave se impactó contra la Tierra, así que decidieron formar una banda para poder infiltrarse entre los humanos.
Principalmente instrumentales, sus canciones eran una mezcla de surf clásico con sonidos rock y punk, todo dentro de una atmósfera de ciencia ficción claramente reflejada en el concepto de la banda, con fragmentos de audio tomados de viejas películas y series televisivas de ficción. Ya sé que existes “mil” bandas con estas características, pero algo se torció al final de su carrera; aunque permanecieron fieles a su sello sci-fi-surf, omitieron porfin las inserciones de voz de películas de ciencia ficción y mostraron un verdadero intento por cambiar el estilo del surf, por quitarle el aire retro, por dejar de lado la actitud punk que tienen todas las otras bandas de surf-punk de la época y se plantearon hacer algo nuevo con el género, mezclándolo con nuevas herramientas electrónicas. A Spectrum of Infinite Scale es un cambio tan abrupto en el estilo de la banda que es tentador decir que nadie ha hecho un surf-rock como este.
Aunque al final sigue siendo surf, se trata de algo realmente propositivo, hay giros inesperados y mucha experimentación con la electrónica, prueba de ello es la canción A Simple Text File , una propuesta que se sale del género, ya que es interpretada con una impresora Image Writer II al momento de imprimir texto; aunque no es precisamente una obra maestra, es muy interesante escucharla, verán, cada caractér impreso consecutivamente producía una especie de nota, así, una línea de texto como “8888888” ó “gggggggggg” sonarían más grave que “11111111”; el uso de las impresoras musicales también es palpable en Preparation Clont. Los sintetizadores se mezclan con extraños efectos sonoros, grabaciones de la calle distorcionadas y claro, aquellos destellos nebulosos de ese planeta tan lejano llamado surf. Un verdadero híbrido experimental.
Los títulos de las canciones son tan largos que resultan enfermizos.
“Pathway to the Infinite”
“Song of the Two-Mile Linear Particle Accelerator”
“Preparation Clont”
“Curious Constructs of Stem-Like Devices Which Now Prepare Themselves to Be Thought of as Fingers”
“Um Espectro Sem Escala”
“Many Pieces of Large Fuzzy Mammals Gathered Together at a Rave and Schmoozing with a Brick”
“Trapezoid”
“Very Subtle Elevators”
“Within One Universe There Are Millions”
“Spectrograph Reading of the Varying Phantom Frequencies of Chronic, Incurable Tinnitus”
“A Simple Text File”
“Obligatory Part 2 Song in Which There Is No Presently Existing Part 1, Nor the Plans to Make One”
“Multi-Variational Stimuli of Sub-Turgid Foci Covering Cross Evaluative Techniques for Cognitive Analysis of Hypersignificant Graph Peaks Following Those Intersubjective Modules Having Biodegradable Seepage”
Icy Demons son un dueto impresionante, que demuestran tener una impresionante habilidad para mezclar con cautela influencias melómana. Tears of a Clone se envuelveen una oferta que parece un popurrí de estilos: krautrock, jazz , electropop, noise, post rock, ritmos africanos con ondas FrankZappa-escas, todo, vertido en canciones con letras extrañas, que a pesar de incluir todo esto mantienen una línea de estilo bastante original.
Después de escuchar el disco un par de veces me ha quedado la sensación de estar en frente algo nuevo y muy particular, con novedosas texturas musicales, pero en realidad se trata de un disco del 2006 que ya ha dejado su huella en otros artistas, como sea, les aseguro que pasaran una buena tarde si no los conocen.
1. The Jumpoff 2. Mr. Squeezy 3. This Is It! 4. Bunny’s 5. Golden Coin 6. Trial By Lasers 7. Vibes, Sweat, What’s That? 8. The Only 9. As It Comes 10. The Flea Garden
No se lo merecen perras, pero aquí está el último disco de los Most Serene Republic, me ha gustado mucho, puede que muchos no le agarren el sabor a la primera escuchada, y más si esperan algo parecido a sus discos pasados …And the Ever Expanding Universe luce muy modesto para lo que en realidad es, pero sin exageraciones como las que se escriben en las revistas para que compres discos, me atrevo a decir que este será uno de los mejores discos del 2009, y eso que aquí nunca les hemos vendido nada.
Las vocalizaciones imaginativas y los arreglos que corren por el disco son el trabajo de una banda que no se contenta con sonar bonito, que se mueve entre el post-rock, el indie, y un poco en lo orquestal-barroco, además de que su baterista es uno de los más grandes talentos de su instrumento, suena como si fueran dos percusionistas y sin embargo sólo se trata del sujeto tocando una batería sencilla, sin docenas de platillos ni bombos lujosos de todas las escalas, no, sólo tocando lo básico, tienen que escucharlo en canciones como Don’t Hold back, feel a little longer.
…And the Ever Expanding Universe es una pequeña maravilla que facilmente confirma que the Most Serene Republic es una de las bandas más impresionantes que ha dado Toronto al mundo, y eso que Canadá no ha dejado de sorprendernos con las bandas que emergen de ella.
Phi
Tracklist
1. Bubble Reputation 2. Heavens To Purgatory 3. Vessels Of A Donor Look 4. Phi 5. The Old Forever New Things 6. All Of One Is The Other 7. Patternicity 8. Four Humours 9. Catharsis Boo 10. Don’t Hold Back, Feel A Little Longer 11. No One Likes A Nihilist
Falta poco para tener aquí completa la discografía de Stereolab, no se desanimen, Falta un disco y luego los sencillos.Estos dos últimos discos serán fenomenales, ya que este disco marca una nueva etapa en el estilo de stereolab, donde porfín, los años de amor por el easy-listening, los sonidos latinos y los sintetizadores han resultado en un disco que realmente suena diferente a lo que venía haciendo Stereolab anteriormente. Si no les late la onda anterior de stereolab, denle la oportunidad a etse disquito.
Viéndolo en retrospectiva, pareciera como si todo el centenar de canciones que hizo stereolab durante su carrera fueran sólo los bocetos para este disco. En Margerine Eclipse se nota la calidad que deja el tomarse unos años de descanso antes de sacar otro disco, un album fuerte, con muchos beats, melodías poco convencionales y claro, coros melodiosos. Pero las mejores canciones de Margerine Eclipse‘s son difíciles de escoger, desde mi punto de vista es como si se tratara de un greatest-hits de un universo paralelo; Las mejores canciones de stereolab en mucho tiempo, sin duda esta, la última etapa de Stereolab nos deja a un Stereolab que patea traseros gordos. Compruébenlo con el buen youtube.
Descargar/Download Género: PostRock/ Rock Experimental/ Acid Jazz Se los describo en corto:
Hecho con la gran variedad de géneros y elementos que Stereolab suele usar (efectos de sonidos del space-age, Lounge, música brazileña, etc…), sound-dust es un disco relajado, de vocales simples y delicadas pero repleto de detalles sonoros en especial por las percusiones y los instrumentos de viento; muy estilizado, es como encontrar ese encanto mágico de las películas de disney sometido al post-rock, un disco excelente.
Stereolab en este disco con un sonido más suave pero muy enriquecido en instrumentación . Recomendado para nostálgicos del jazz y el lounge de finales de los 50’s, ya que estos géneros son resucitados en esta obra para mezclarse con los sintetizadores y las guitarras eléctricas para crear un electro jazz del más cabrón; un disco con canciones hipnóticas así como relajadas, vale la pena escucharlo al menos una vez en la vida muchachos, neta.